Descripción del curso
¿Qué es un jefe obra?
Un jefe de obra es el responsable de la ejecución de un proyecto de edificación dentro de una empresa constructora, así como de su gestión técnica y económica. Un jefe de obra es el encargado de planificar, dirigir, controlar y evaluar dichos proyectos arquitectónicos desde el comienzo de la obra, hasta su finalización, todo ello dentro de los plazos y presupuestos establecidos.
¿Qué hace un Jefe de Obra en los proyectos de edificación?
- Analiza el proyecto y su viabilidad antes del comienzo de la obra detectando posibles desviaciones en las unidades de obra, en las mediciones o incoherencias de proyecto para ponerlo en conocimiento de la Dirección de la Obra.
- Planificar la organización de la obra, estructura los equipos profesionales y subcontratas necesarias.
- Hace una planificación de cada una de las labores y trabajos que se van a desempeñar en el trascurso de la obra.
- Propone a la Dirección de obra los procedimientos, las técnicas y los medios más idóneos para la ejecución de las unidades de obra descritas en el proyecto.
- Prepara las certificaciones mensuales de obra.
- Hace un control exhaustivo de los costes y sus desviaciones.
- Lleva el controlar los plazos de construcción con respecto a la planificación de obra realizada.
- Tramitar los pedidos y contratos a proveedores y contratistas.
- Implanta el sistema de control de calidad establecido y realiza el seguimiento del plan de calidad implantado.
- Control y seguimiento de toda la documentación oficial de la obra.
- Implanta el Plan de Seguridad de la obra y seguimiento durante todo el proceso de ejecución.
- Hacer seguimientos de la obra con la dirección facultativa o promotores.
- Se encarga de redactar las actas de las reuniones de obra con la dirección de obra.
Salidas profesionales después de realizar este curso
Hay muchas oportunidades laborales para un técnico formado como Jefe de Obra en el sector de la construcción, tanto en empresas constructoras como en despachos de arquitectos o ingenieros.
Por ejemplo:
- Como Jefe de Obra. Esta es la posición principal a la que está capacitado el técnico. Como Jefe de Obra, serás responsable de la planificación, supervisión y gestión del proyecto de construcción. Coordinarás a los trabajadores, asegurándote de que se cumplan los plazos y presupuestos establecidos, y serás el encargado de garantizar que la obra se realice de manera segura cumpliendo la normativa vigente
- Como Coordinador de Seguridad y Salud. Puedes especializarte en la gestión de la seguridad y la salud en la obra, ocupando la posición de coordinador. Es responsable de garantizar que todas las medidas de seguridad necesarias se llevarán a cabo y que se cumplirán los estándares de salud y seguridad en la obra.
- Como Director Técnico. Si cuentas con experiencia y habilidades de gestión, podría llegar a ocupar el puesto de Director Técnico en una empresa constructora. En este caso, serías responsable de supervisar los proyectos y coordinar los equipos de trabajo de las diferentes obras a tu cargo.
Objetivos del curso
Preparar específicamente a jefes de obra y jefes de grupo. El grueso de la formación corresponde a la asignatura de Construction Management, común con el programa Máster en Gestión de Proyecto y Obra. Adicionalmente, se imparten algunos contenidos relativos a Project Management, así como algunos de los módulos presentes en la asignatura de Gestión Estratégica. A lo anterior se añade el módulo en Prevención de Riesgos Laborales, completando con ello las 230 horas que tiene el curso.
Para qué te prepara este curso
El curso enseña a los estudiantes las habilidades necesarias para gestionar la ejecución de los proyectos de edificación.
Al completar este curso, los estudiantes estarán preparados para:
- Gestionar y planificar proyectos de construcción desde su inicio hasta su finalización, teniendo en cuenta los recursos necesarios, plazos y presupuestos establecidos.
- Liderar y coordinar equipos de trabajo, por lo que aprenderán técnicas de liderazgo, gestión de conflictos y comunicación efectiva.
- Identificar y gestionar los riesgos asociados a la construcción, proponer medidas de seguridad y salud en el trabajo y gestionar la seguridad y salud de la obra durante todo el proceso.
- Planificar y gestionar los costes de la obra, incluida la elaboración de presupuestos, la evaluación de los costes de los materiales y la gestión de los gastos generales.
- Establecer y controlar los estándares de calidad en la construcción, asegurando que se cumplan los requisitos establecidos en los planos y especificaciones del proyecto.
A quién va dirigido este curso
Los profesionales del sector de la construcción que intervienen en el proceso de ejecución de la obra, especialmente arquitectos técnicos, arquitectos o ingenieros que se deseen aprender todas las técnicas, herramientas y metodologías necesarias para gestionar una obra de edificación.
Metodología
El programa, organizado en asignaturas y éstas a su vez en módulos (estructura modular), permite cursar de forma independiente materias que, por su novedad, contribuyen a elevar el nivel de desempeño de los profesionales. La convivencia en las aulas de profesionales con experiencia en el sector con otros profesionales más orientados a otras actividades (financieras, servicers, técnicos), da como resultado un ambiente enriquecedor que acerca a todos los asistentes a la realidad que actualmente se vive en la ejecución de proyectos.
El profesorado está formado por académicos y profesionales de reconocido prestigio, expertos en todas y cada una de las materias pertenecientes a los diferentes tipos de empresas vinculadas al sector que imparten los contenidos de las diferentes materias bajo el enfoque de la experiencia de su actividad profesional diaria. Esto enriquece enormemente al alumno ya que recibe conocimientos teóricos y prácticos que puede aplicar de manera inmediata al día siguiente en su trabajo.
La modularidad permite adaptar en el tiempo el máster a necesidades específicas de formación que puedan surgir en cada momento. Se puede con el paso del tiempo, ir añadiendo o fusionando módulos al máster, de carácter obligatorio u optativo, que permitan a profesionales del mundo del Project con experiencia y a antiguos titulados del máster, mantener y desarrollar su competencia en nuevas materias, mantener su acreditación profesional, y a las empresas y asociaciones actualizar su formación en una estructura académica muy profesionalizada impartida por profesionales a profesionales, adaptable a necesidades concretas y sin barreras geográficas, introduciendo técnicas de formación en tiempo real a aulas remotas y utilizando la plataforma de formación con la que cuenta la Fundación en todos sus programas presenciales.
El proyecto fin de Curso, es realizado a lo largo del curso por grupos de alumnos, tutelado por profesores expertos de cada una de las asignaturas, y recoge todas las materias del programa, fomentando el trabajo colaborativo y las habilidades personales y directivas de los alumnos, así como el “networking” entre asistentes y profesores.
Nuestros profesores trabajan en:
Profesorado
-
Alfonso Gutierrez Manzanos
Director del máster y Arquitecto y Consultor Inmobiliario Obra Nueva en CENTURY 21®
-
Fernando G. Valderrama
Director del máster y Consultor estratégico en RIB Spain
-
Irving Cano Smit
Profesor y Director Project and Construction Management en Quark Unlimited Engineering
-
Marcos Kozak
Profesor y Director-Gerente en AMKO INGENIERIA S.L.
-
Francisco García Ahumada
PhD y Director del Máster en Gestión de Activos Inmobiliarios y Servicios «Asset & Facility Management»
-
Carlos A. Lozano Arribas
Profesor y PTEU EN ETSIAE UPM
-
Javier García Figueroa
Ingeniero Civil. Executive MBA (IEDE). Profesor Área de Internacionalización en el EOI y Structuralia. Director General de Orfisa
-
Manuel Javier Martínez Ruiz
Dirección Técnica. Jefe del Servicio de Método. DRAGADOS
-
José Manuel de Pablo Blasco
Licenciado en Derecho. Abogado. Director Jurídico de Columba IUS.
-
Magdalena Sofía Peña Díaz-Varela
Arquitecto. LEED Acreditada Profesional. Asesora BREEEAM ES. Evaluadora acreditada
-
Luis Rodríguez-Avial Llardent
Doctor Arquitecto. Consultor de Planeamiento Urbanístico
-
Antonio Ros Serrano
Doctor por la UPM. Arquitecto Técnico. Técnico Superior en PRL. Profesor de la EUAT-UPM
-
Victor Sardá Martín
Doctor por la UPM. Licenciado en Derecho. Arquitecto Técnico. Profesor de la EUAT-UPM
-
Javier Soto Soleto
Licenciado en Derecho. Abogado. Director Jurídico de Columba IUS.
-
Miguel Villamor Tardáguila
Arquitecto. Coordinador Máster BIM en IDESIE. General Manger en AEC-on.
-
Carlos Armero
Director General de Mace Management.
-
Sergio Vega Sánchez
Doctor Arquitecto. Profesor de la ETSA-UPM.
-
Pedro Hernando Zapata
Doctor en Ciencias Económicas. Doctor Arquitecto. Arquitecto Técnico. Técnico Superior de Edificación
FEE-UNED. Director de la División Decenal de REVSIS. -
Pablo Baleirón Pampín
Licenciado en Ciencias Físicas. Máster en Gestión Ambiental en el Sector de la Construcción. Máster en Gestión de proyectos de Medio Ambiente y. Responsabilidad Social Corporativa IT Strategy & Transformation en Business Integration Partners
-
José Ignacio Sastre Jiménez
Arquitecto. Arquitecto Técnico. Máster en PM (COAATM). Director de Construcciones Voltoya.
-
Carlos Tapia Sánchez
Licenciado en Derecho. Arquitecto Técnico MBA (ESIC). Socio TST Técnicos en Edificación.
-
Claudia Alcelay Larrarte
PMI Madrid Spain Chapter, Universidad Autónoma de Madrid, certificacionpm® Vicepresidenta en Capítulo de Madrid, España del Project Management Institute (PMI).
-
Esther Maldonado Plaza
Arquitecta. Profesora del Instituto Arquitectura COAM. Coordinadora del Master en Metodología y Gestión. BIM de Proyectos Construcción y Activos Inmobiliarios de la ETSAM-UPM. Directora en ArquiBIM
-
Jesús Cabedo Torres
Bachelor of Arts (B.A.), Business Administration en The University of Hull Founding Partner en Split Rock.
-
Marcos Munuera Díaz-Garzón
Arquitecto Técnico. Project Manager en Gleeds Ibérica.
-
Carlos Bravo Durá
Arquitecto. ALIA TASACIONES.
-
Lorenzo Chiquero Sánchez
Licenciado en Psicología. Director General de Conysel Consulting International.
-
Federico García Erviti
Doctor Arquitecto. Profesor ETSA – UPM
-
David Johnson
Bsc Quantity Surveyor. Director de Gleeds Ibérica
-
Daniel Uceda Blázquez
Arquitecto. Arquitecto Técnico. STT del Colegio de Aparejadores de Madrid.
-
Jeffrey Sujar
CEO en Syllabus.
-
Francisco Ordóñez
Consejero Delegado en Acerta
Requisitos: Titulación universitaria
Precio: 7.500€
Precio Colegiados: 3.750 €
Consultar posibilidades de fraccionamiento en el pago