La Fundación Escuela de Edificación es una institución docente, constituida en el año 1980 por Aparejadores Madrid, cuyo objetivo primordial es ofrecer una enseñanza actualizada y de calidad para formar profesionales capaces de dar una respuesta, al más alto nivel, a las necesidades del sector de la edificación.
Durante todos estos años, la Fundación Escuela de Edificación, con sus programas de postgrado realizados en colaboración con la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) y con la UPM (Universidad Politécnica de Madrid), se ha convertido en un referente de la enseñanza de postgrado de las técnicas y de los sistemas de gestión empleados en edificación.
Nuestra misión
La misión de la Fundación Escuela de Edificación es la transmisión de conocimiento de las técnicas y sistemas a los profesionales de la ingeniería de edificación, mediante programas formativos de calidad que dan respuesta a las necesidades actuales y futuras del sector de la edificación.
- Promocionar la investigación y la innovación tecnológica.
- Asesorar en materia de edificación.
Nuestra visión
La visión de la Fundación Escuela de Edificación es mantener una posición de liderazgo en la formación de postgrado del sector de la ingeniería y gestión de la edificación proporcionando oportunidades de promoción y desarrollo a los profesionales del sector, y por tanto, a la industria de la construcción y gestión de edificios, e iniciar las actuaciones necesarias para extender la actividad al ámbito internacional.
Nuestros valores
Los valores de la Fundación Escuela de Edificación son la honestidad en el trabajo, la colaboración leal con los agentes interesados, el compromiso con alumnos y colaboradores y el enfoque a la utilidad de los resultados.
Metodología docente
Nuestros programas Máster y Cursos de especialidad, han sido diseñados para especializar a los profesionales del sector de la construcción en las técnicas propias de la edificación. La evaluación continua y permanente desde el primer minuto de los cursos y la tutela efectiva, permite el máximo aprovechamiento en el aprendizaje del alumno. Durante y después del periodo formativo tanto presencial como a distancia, todos los alumnos siguen en contacto con promociones anteriores y futuras así como con los profesores tutores, pudiendo acceder a los nuevos contenidos del programa.