Javier cursó el Máster de Estudios Superiores en Ciencias e Ingeniería de la Edificación, es técnico de estudios en OHLA, constructora de ámbito nacional, en el Departamento de Estudios del Área Europa.
Hagamos un breve recorrido por su trayectoria profesional.
Cuando terminé Aparejadores, empezó a trabajar, como profesional en el ejercicio liberal de la profesión. A raíz de las actuaciones realizadas, le surgió la posibilidad de incorporarse en Dragados Telecomunicaciones DYCTEL S.A., del Grupo DRAGADOS y CONSTRUCCIONES S.A., empresa de referencia en el sector. Allí desarrolló funciones de Jefe de Obra durante 4 años aproximadamente, para posteriormente liderar un proyecto desde 1999 hasta el 2003, como Director de DYCTEL MAROC, en el desarrollo de las infraestructuras de Telecomunicaciones en Marruecos. En el año 2003, tuvo la oportunidad de incorporarse a ELSAN-PACSA S.A., una empresa del grupo OHLA S.A., como Jefe de Estudios de Edificación, ejerciendo estas funciones hasta el 2007, momento en el que se incorporé a la empresa matriz, en donde actualmente sigue desarrollando sus funciones como técnico de estudios.
¿Por qué decidió estudiar el Máster en Ingeniería de las Estructuras de la Edificación?
Siempre he tenido claro que hay que seguir formándose para ser competitivo en el entorno profesional. Para mí fue un reto personal, y me enorgullece formar parte del exiguo grupo de graduados. Este máster es esencial para poder tener una visión holística de la construcción edificatoria. Me sorprende que el sector de la construcción, no sea consciente del peso tan importante que tiene este máster a nivel formativo. Yo soy también Ingeniero de Caminos Canales y Puertos, y te puedo asegurar que el elenco de profesores, son de un nivel, prestigio y calidad excelente.
Descubre más sobre el Máster de estudios superiores en Ciencias e Ingeniería de la Edificación haciendo clic aquí.