3 de octubre de 2018
@
19:30
–
21:30

La “construcción” entendida como el conjunto de empresas, técnicos, promotores, industria auxiliar, y organismos diversos que la explotan, promueven, desarrollan o controlan, ha experimentado un desarrollo impactante en las últimas décadas, tanto en el sector inmobiliario como en el de las infraestructuras, lo que ha generado la percepción, no por extendida necesariamente acertada, que nuestras empresas en este sector– y los profesionales que operan en el mismo– se encuentran plenamente capacitadas para competir con éxito en el extraordinariamente cambiante y fluido actual entorno económico mundial. La “construcción” entendida como el conjunto de empresas, técnicos, promotores, industria auxiliar, y organismos diversos que la explotan, promueven, desarrollan o controlan, ha experimentado un desarrollo impactante en las últimas décadas, tanto en el sector inmobiliario como en el de las infraestructuras, lo que ha generado la percepción, no por extendida necesariamente acertada, que nuestras empresas en este sector– y los profesionales que operan en el mismo– se encuentran plenamente capacitadas para competir con éxito en el extraordinariamente cambiante y fluido actual entorno económico mundial.
Empresas y profesionales hemos operado, en muchos casos, a través de unas peculiares reglas de juego no necesariamente homologables a aquellas que rigen en una mayoría de países desarrollados. Estas peculiares “reglas” han actuado de facto como una eficaz barrera de entrada para empresas y técnicos de terceros países, generando en lo inmediato una situación de privilegio para el sector nacional y por ende un gran crecimiento de este, pero convirtiendo dicho sector en prácticamente el único en nuestro mercado que no ha necesitado tanto adaptarse y evolucionar de la misma manera que otros lo han hecho desde hacedécadas.
¿Podemos mantener nuestro rol, formación, y modus operandi de acuerdo a los servicios, mercado y “producto” que vendíamos hace unos años?
¿Cuál es mi valor añadido diferencial profesional hoy o el de mi empresa, y en qué dirección debemos evolucionar?; son las preguntas que imprescindiblemente todos deberíamos hoy hacernos.
ASISTENCIA GRATUITA PREVIA INSCRIPCIÓN
formacion@aparejadoresmadrid.es
91 701 45 00